domingo, 16 de diciembre de 2018

viernes, 14 de diciembre de 2018

ENTREVISTA A KENTARO PARTE 2

ENTREVISTA A KENTARO MIURA (CREADOR DE BERSERK)

...



Entrevistador: Ahora, me gustaría preguntarle una pregunta técnica. Sus dibujos están muy bien detallados, por cada rincón y esquina, son dibujados en profundidad. Cuando dibuja ¿Usa algo como referencia?

Kentaro Miura: Tengo una gran pila de fotos que uso como referencia, uso una colección de fotografías de diferentes países, aunque en realidad es más sencillo encontrar imágenes de armaduras o paisajes en Japón.  Así que, cuando necesito una voy a buscarla yo mismo o le pregunto a alguien más que la obtenga. Por lo tanto, ahora la colección es inmensa.

Entrevistadora: Ya veo.

Kentaro Miura: Las fotos son la mejor referencia para un dibujante. Se trata de cómo se vea algo. Si realmente hablas acerca de cosas técnicas, notarás que algunas armaduras no deberían usarse alrededor de ese tiempo, pero no voy tan lejos.

Entrevistador: Ya veo.

Kentaro Miura: Simplemente me gusta que las cosas se vean genial.


Entrevistador: Ya veo. Me gustaría preguntarle acerca del personaje principal, Guts. Él tiene personalidad, es un personaje profundo.  ¿Hay alguien en particular que haya usado como modelo para Guts?

Kentaro Miura:  Bueno, los amigos de Guts en la banda de los halcones los base en realidad en mis amigos de la universidad, pero no hubo nadie en particular para Guts y Griffith.

Entrevistador: ¿Ni siquiera una figura histórica?

Kentaro Miura: Bueno, es gracioso que lo menciones, pero escuché acerca de este caballero que ayudo en una revolución de plebeyos en Alemania. El nombre del caballero era Götz y tenía un brazo artificial de acero.



Cuando encontré esto, pensé que fue una extraña coincidencia. No sé si lanzaba flechas desde este. Fue especialmente extraño porque ya había comenzado Berserk. En realidad, no estaba pensando en nadie en ese tiempo cuando creé a Guts.

Sin embargo, si solo hablas acerca de su aspecto y no de su personalidad, supongo que Rutger Hauer fue el modelo. Lo vi haciendo el papel de un mercenario en una película medieval llamada “Los señores del acero” (título latino de “Flesh & Blood) realmente me gustó en esa película. También fue el protagonista en “Sangre de Heroes” que fue una película de ciencia ficción, pero pensé que el personaje que él actuó era igual a Guts y el personaje principal de “El inmortal” me recuerda algo a él.




Pienso que tuvo que ver ese grupo genial de héroes que admiraba en la universidad.
Ahora, si es acerca de su personalidad o sus creencias, creo que vienen de mí mismo y a veces utilizo a mis amigos más cercanos como ejemplo. Pero Guts es más abstracto ya que su personalidad no siempre está basada en una persona.Sus acciones y estado mental dependen de la situación, así que, Guts no tiene un modelo especifico.

Entrevistador: Ya veo.  En la corporación americana “Media Blasters” está introduciendo el anime de Berserk a las audiencias. ¿Tuviste alguna petición cuando Berserk se convirtió en anime por primera vez? ¿Qué tipo de sugerencias le diste al estudio de producción? 

Kentaro Miura: Berserk es mi primer manga y anime, estaba muy emocionado y quería hacer algo bueno. Pude haber dejado al staff del estudio hacer el trabajo, pero di algunos consejos sobre los perfiles en los diseños de los personajes. Aunque mi principal preocupación eran los guiones.

Ellos me mandaron los guiones, los revisé e hice cambios. Los revisé todos e hice muchos cambios y peticiones en todos ellos. Apuesto que los escritores me odiaron.

Entrevistador: Aunque eso es natural, eso demuestra cuanto quiere su historia.

Kentaro Miura: Sí, creo que de eso se trata.

Entrevistador: Ahora me gustaría hacerle un par de preguntas personales. Hablamos hace poco acerca de Guin Saga de Kaoru Kurimoto, mi siguiente pregunta es… ¿Hay algún manga, director o película que lo haya influenciado?

Kentaro Miura: Bueno, es un mangaka japonés, pero me agrada el Sr. Go Nagai, creo que es muy famoso en los Estados Unidos. Él fue una gran influencia para mí, me encanta su estilo dinámico.

Y tengo un par de directores cinematográficos americanos favoritos. Me gusta las películas de Tim Burton y Sam Raimi. Además, esta es otra historia extraña, en aquel tiempo cuando aún estaba en la universidad, fue el día que terminé el primer capítulo de Berserk y estaba en cines “Evil dead 2”, así que después de mandarle un correo al editor, fui a verla.

Fue tan parecida a Berserk, estaba realmente sorprendido.  En “El ejercito de las tinieblas” *** (el dialogo original se habla de dos nombres diferentes de la misma película), al protagonista le cortaron la mano, en su lugar tenía adjunta una cierra eléctrica y una escopeta en la espalda. Fue como “¿Qué?” ya que Guts tiene una pistola en su brazo y una gran espada en su espalda.

Era como Ash.

Recuerdo que me preocupé de que me pudieran demandar. Terminé mi primer manga, pero estaba ya nervioso.Pero, soy un gran fan de las películas de Sam Raimi, como “Darkman: el hombre sin rostro”. Él se hizo famoso después de “Spider-Man” pero aún me gustan sus películas.

Y me gusta Tim Burton, ya que sus películas son siempre “excéntricas”. Es casi extraño que una persona pueda ser tan excéntrica y tan famosa al mismo tiempo, pero esa es la razón por la que me encantan sus películas.

James Cameron perdió su toque después de que se hizo famoso. Aunque, no sé si el piensa de sí mismo como alguien excéntrico, pero cuando vi “Terminator”, como un fan de la ciencia ficción, estaba realmente emocionado de que él fuera uno de esos genios excéntricos, como Tim Burton. Aunque resulto que no era así.

Y claro, “Star Wars” es mi película favorita de todos los tiempos. La vi cuando era pequeño, así que estaba muy sorprendido. Desde ese entonces fui un gran fan de Star Wars.
Aunque, “El episodio I” fue muy débil, el guion necesitaba más trabajo.



Entrevistador: Bien, otra pregunta… Como bastantes personas lo saben, comenzó a escribir Berserk cuando estaba en la universidad y finalmente está siendo animada dejándonos conocer el mundo que ha creado. Lo mencionó hace poco, pero cuéntanos, ¿cómo llego a tener la oportunidad de publicar Berserk?

Kentaro Miura: Intenté que fuera publicado por la Editorial Hakusen.

Entrevistador: ¿Qué fuera publicado?

Kentaro Miura: Sí, en Japón, un mangaka puede escribir un manga de alrededor de 25 páginas y enviarlo a una editorial y si ellos eligen el tuyo, podría estar en una serie en una revista. Afortunadamente, fui elegido.

Al editor le gustó Berserk, así podría ser capaz de hacer Berserk en una serie.  Normalmente, esas primeras ideas parecen tener algo especial.

Entrevistador: Entiendo. Esta es la última pregunta. Berserk es un gran éxito en Estados Unidos.

Kentaro Miura: Muchas gracias.

Entrevistadora: Los fans de Berserk estarían muy felices si usted tuene algún mensaje para ellos.

Kentaro Miura: De hecho, tengo una pregunta. ¿Qué piensan los Occidentales de este mundo de fantasía creado por un Oriental? Varios de nosotros sentimos que esos mundos fantásticos creados por Hollywood son más genuinos y creo que Berserk está fuertemente influenciado por la cultura Occidental.

Estoy intentando crear algo de lo que he aprendido del Oeste. Así que, tengo curiosidad de saber ¿qué piensan las personas en el occidente acerca del Berserk? Esa es mi pregunta para los fans en los Estados Unidos.

Espero que les guste.

Entrevistador: Me aseguraré de decirle a los fans de Berserk en los Estados Unidos.

Kentaro Miura: Gracias.

jueves, 13 de diciembre de 2018

ENTREVISTA A KENTARO MIURA (Creador de Berserk) PARTE 1


ENTREVISTA A KENTARO MIURA (CREADOR DE BERSERK)

Parte 1

Entrevistador: Hoy, me gustaría entrevistar al creador de Berserk, el Sr. Kentaro Miura acerca de cómo fue creado el manga. 


Kentaro Miura:  Hola, mucho gusto.


Entrevistador: La primera pregunta sería, ¿Cómo encontró la idea tras de Berserk? ¿Podría hablarnos de cómo se le ocurrió el concepto para este mismo? 


Kentaro Miura:  Al principio, no tuve una idea solida de como quería que fuera Berserk, pero la idea creció gradualmente mediante veía mis animes favoritos en la universidad.  Si estaba interesado en algo, investigaba al respecto. Era como amasar la arcilla. El concepto se formó lentamente.


No tuve una idea clara de lo que quería hacer primero.

Entrevistador: Pienso que el tema de Berserk es bastante complicado. 


Kentaro Miura: Bueno…

Entrevistador: Usted habla acerca de la ley universal del Karma.  (ley de causa y efecto)

Kentaro Miura: Bueno, como podría explicarlo… 

Cuando eres mangaka y trabajas desde casa, pasas todo el día sentado.  Obtienes información acerca del mundo desde las noticias en la televisión. 

Creo que así es como los mangakas pasan sus días. (ríe)


Así que, empiezo a ver la imagen completa desde mi perspectiva hacia todos los problemas que suceden en el mundo.Un trabajador promedio viviendo en un mundo promedio podría tener un problema personal.  Él estaría preocupado acerca de cómo le estará yendo a sus hijos en la escuela.Mientras que yo vivo insolado mirando el mundo solo en las noticias de la televisión. Empiezo a ver este desde otro ángulo.

No estoy hablando solamente de un evento en específico. Si hay noticias acerca de la guerra en otro país, si hay una masacre en algún lugar en Japón. Veo el mundo de manera objetiva. Recientemente, los temas en las noticias han sido acerca de cultos religiosos o atrocidades. Cuando escucho esas historias, no es como si quisiera encontrar alguna respuesta, pero me hace querer visualizar que es lo que está sucediendo. Solo quiero verlo en mi mundo a mi manera. 
La idea se vuelve más clara y brillante en el proceso. Creo que he dicho esto en otra entrevista, pero cuando aprendí acerca de Tsuchizoku y Futsuzoku (genocidio de Ruanda), este influenció a Berserk. Estaba escribiendo Berserk cuando miraba el incidente en las noticias. Un poco después escribí acerca de la psicología de masas en Berserk. Creo que ese incidente hizo que quisiera escribir de eso al respecto para poder entenderlo mejor.


Al inicio, por el volumen 5 aún estaba escribiendo cosas que pensé cuando estaba en la universidad.  Así que mi vida real se reflejó bastante en las historias al comienzo. Después de un tiempo, comencé a ver la gran imagen.

Entrevistador: Ya veo. Esto es similar a la segunda pregunta. Me gustaría saber si Berserk se influenció en algo.

Kentaro Miura: Es una novela japonesa, pero…  se llama “Guin Saga” escrita por Kaoru Kurimoto, fue lo que más lo influenció.  Guin Saga es una serie de novelas fantásticas que ha intentado establecer un record mundial en los records Guinness como el trabajo más largo de fantasía escrito por un solo autor. Al inicio, estaban planeados 100 volúmenes, pero en este momento va por el 80 y algo, así que fácilmente sobrepasara los 100.
Lo empecé a leer cuando estaba en secundaria y aún sigo leyendo el nuevo volumen cada mes. 

Por lo tanto, podría decir que Guin Saga es la novela más importante. Y también otras cosas como películas y caricaturas me influenciaron.




Entrevistador: Ya veo. Me gustaría hablar un poco más acerca del concepto.  La línea de tiempo en Berserk parece estar en algún tiempo del periodo medieval. Tiene la total temática medieval, como si estuviera pasando en algún lugar de Europa. ¿Hay algún evento histórico real del que se haya basado Berserk?


Kentaro Miura: No realmente, no uso eventos históricos en específico, más bien uso cuentos de hadas o películas de fantasía.  He estado trabajando en el concepto de mi propio mundo de fantasía desde que estaba en preparatoria y la universidad.

Como dije anteriormente, conseguí ideas de Guin Saga y de películas como “Excalibur” y “Conan el Bárbaro”.  Se me ocurrió ese concepto oscuro de fantasía por esas películas. No creo me haya inspirado por eventos históricos reales. Simplemente los utilicé como información.





Pensé en escribir una historia basada en Dracula. Estoy hablando sobre Vlad Tepes, el verdadero Dracula. Quería usar los archivos históricos reales.

Esta la famosa historia de Sherlock Holmes donde Conan Doyle fue engañado por mistificación de las hadas de Cottingley.



Entrevistador: Lo siento, no estoy familiarizado con el tema.



Kentaro Miura: No escribí exactamente lo mismo, pero escribí una historia similar a eso. Hubo una historia acerca de un hada en … No recuerdo exactamente en cual volumen, creo que fue entre el 15 o el 16.