ENTREVISTA A KENTARO MIURA (CREADOR DE BERSERK)
Parte 1
Entrevistador: Hoy, me gustaría entrevistar al creador de Berserk, el Sr. Kentaro Miura acerca de cómo fue creado el manga.
Kentaro Miura: Hola, mucho gusto.
Entrevistador: La primera pregunta sería, ¿Cómo encontró la idea tras de Berserk? ¿Podría hablarnos de cómo se le ocurrió el concepto para este mismo?
Kentaro Miura: Al principio, no tuve una idea solida de como quería que fuera Berserk, pero la idea creció gradualmente mediante veía mis animes favoritos en la universidad. Si estaba interesado en algo, investigaba al respecto. Era como amasar la arcilla. El concepto se formó lentamente.
No tuve una idea clara de lo que quería hacer primero.
Entrevistador: Pienso que el tema de Berserk es bastante complicado.
Kentaro Miura: Bueno…
Entrevistador: Usted habla acerca de la ley universal del Karma. (ley de causa y efecto)
Kentaro Miura: Bueno, como podría explicarlo…
Cuando eres mangaka y trabajas desde casa, pasas todo el día sentado. Obtienes información acerca del mundo desde las noticias en la televisión.
Creo que así es como los mangakas pasan sus días. (ríe)
Así que, empiezo a ver la imagen completa desde mi perspectiva hacia todos los problemas que suceden en el mundo.Un trabajador promedio viviendo en un mundo promedio podría tener un problema personal. Él estaría preocupado acerca de cómo le estará yendo a sus hijos en la escuela.Mientras que yo vivo insolado mirando el mundo solo en las noticias de la televisión. Empiezo a ver este desde otro ángulo.
No estoy hablando solamente de un evento en específico. Si hay noticias acerca de la guerra en otro país, si hay una masacre en algún lugar en Japón. Veo el mundo de manera objetiva. Recientemente, los temas en las noticias han sido acerca de cultos religiosos o atrocidades. Cuando escucho esas historias, no es como si quisiera encontrar alguna respuesta, pero me hace querer visualizar que es lo que está sucediendo. Solo quiero verlo en mi mundo a mi manera.
La idea se vuelve más clara y brillante en el proceso. Creo que he dicho esto en otra entrevista, pero cuando aprendí acerca de Tsuchizoku y Futsuzoku (genocidio de Ruanda), este influenció a Berserk. Estaba escribiendo Berserk cuando miraba el incidente en las noticias. Un poco después escribí acerca de la psicología de masas en Berserk. Creo que ese incidente hizo que quisiera escribir de eso al respecto para poder entenderlo mejor.
Al inicio, por el volumen 5 aún estaba escribiendo cosas que pensé cuando estaba en la universidad. Así que mi vida real se reflejó bastante en las historias al comienzo. Después de un tiempo, comencé a ver la gran imagen.
Entrevistador: Ya veo. Esto es similar a la segunda pregunta. Me gustaría saber si Berserk se influenció en algo.
Kentaro Miura: Es una novela japonesa, pero… se llama “Guin Saga” escrita por Kaoru Kurimoto, fue lo que más lo influenció. Guin Saga es una serie de novelas fantásticas que ha intentado establecer un record mundial en los records Guinness como el trabajo más largo de fantasía escrito por un solo autor. Al inicio, estaban planeados 100 volúmenes, pero en este momento va por el 80 y algo, así que fácilmente sobrepasara los 100.
Lo empecé a leer cuando estaba en secundaria y aún sigo leyendo el nuevo volumen cada mes.
Por lo tanto, podría decir que Guin Saga es la novela más importante. Y también otras cosas como películas y caricaturas me influenciaron.
Entrevistador: Ya veo. Me gustaría hablar un poco más acerca del concepto. La línea de tiempo en Berserk parece estar en algún tiempo del periodo medieval. Tiene la total temática medieval, como si estuviera pasando en algún lugar de Europa. ¿Hay algún evento histórico real del que se haya basado Berserk?
Kentaro Miura: No realmente, no uso eventos históricos en específico, más bien uso cuentos de hadas o películas de fantasía. He estado trabajando en el concepto de mi propio mundo de fantasía desde que estaba en preparatoria y la universidad.
Como dije anteriormente, conseguí ideas de Guin Saga y de películas como “Excalibur” y “Conan el Bárbaro”. Se me ocurrió ese concepto oscuro de fantasía por esas películas. No creo me haya inspirado por eventos históricos reales. Simplemente los utilicé como información.
Pensé en escribir una historia basada en Dracula. Estoy hablando sobre Vlad Tepes, el verdadero Dracula. Quería usar los archivos históricos reales.
Esta la famosa historia de Sherlock Holmes donde Conan Doyle fue engañado por mistificación de las hadas de Cottingley.
Entrevistador: Lo siento, no estoy familiarizado con el tema.
Kentaro Miura: No escribí exactamente lo mismo, pero escribí una historia similar a eso. Hubo una historia acerca de un hada en … No recuerdo exactamente en cual volumen, creo que fue entre el 15 o el 16.
No hay comentarios:
Publicar un comentario